Una Buena Diputada

Por: Gladiolo (Colectiva Libertaria Severas Flores)

Últimamente se ha dicho mucho sobre las intervenciones y propuestas de la diputada Ángela Hernández  respecto a lo que ella llama la comunidad LGBTI. Más allá de las risibles (y no por eso menos indignantes y espantosas) caracterizaciones de una comunidad homogénea, con valores comunes, agendas políticas claras y una compulsiva necesidad de perversión y destrucción del mundo, lo que más sorprende de la cuestión son los llamados a los valores del buen político que parecen ser que la diputada esta olvidando.

Los artículos que han salido hacen un llamado a la laicidad del país, a la vocación social y bondadosa del estado y al modelo “puro” del diputado que ante todo respeta los valores liberales del bien común sobre el bien personal y el derecho de los individuos al libre desarrollo de la personalidad y el buen vivir. Todo esto, enmarcado en un discurso de respeto, neutralidad, pureza. Lo cual es ante todo, bastante risible.

A la diputada la eligió un grupo de personas que comparte una clara serie de valores que ella juiciosamente expresa, saldando la deuda que adquirió con quienes votaron por sus propuestas al ser elegida. Ella no es una mala diputada, todo lo contrario, esta respaldando lo que una gran mayoría de personas cree y practica cotidianamente en sus vidas, esta respaldando los valores por los que fue elegida, esta haciendo su trabajo como representante de un sector específico de la población, y esto es lo que parece no le importa a nadie.

No existe la laicidad en un país donde todavía se paraliza toda actividad económica por la conmemoración de la asunción de la Virgen a los cielos. No existe la vocación social de un estado que que tiene un sistema de salud monopolizado por grandes empresas privadas o que restringe el acceso a la educación superior por medio de exámenes parcializados y elitistas, entre muchas otras atrocidades. No hay libre desarrollo de la personalidad en donde se criminaliza toda forma de protesta social, donde aún existen clínicas o templos que “curan la homosexualidad y el lesbianismo”, o donde te sacan de una estación de servicio público por darte un beso con tu pareja. La gente parece no darse cuenta de que el problema no es lo que la diputada expresa , el problema es creer que ella esta sola, que es una anomalía en una estructura estatal por lo demás perfecta, justa y coherente. Al parecer muchos no sabemos que no es así.

La diputada es una de las muchas caras del patriarcado, que no se elimina con comentarios alusivos a la violación en las redes sociales, ni tampoco con la burla indiferente, sino que se elimina discutiendo en el barrio, la casa, la escuela y la calle las visiones violentas que son compartidas y practicadas por gran parte de las personas con las que convivimos todos los días. Tampoco se trata de exigirle a los funcionarios públicos que actúen conforme a unos principios que claramente nunca han existido y que por medio de una estructura que no tiene intención de cambiar, nunca van a existir. Se trata de asumir el control de nuestras vidas y tomar las decisiones que afecten a nuestra comunidad en conjunto, a través del debate, el dialogo y la acción. El trabajo esta en un cambio desde las bases, dialogando con las situaciones y personas concretas que llevan a que este tipo de personas sean elegidas; si atacamos al representante y no a lo que representa, estamos intentando parar la lluvia con las manos.

No le pidamos respeto a los políticos, respetémonos a nosotras y tomemos el destino (y la responsabilidad) del  manejo del mundo (sea barrio, colegio, ciudad, país, planeta) en nuestras propias manos, pues solo así podremos realmente lograr los cambios que queremos ver en nuestro entorno, solo así podemos acabar con las injusticias de las formas violentas de opresión.

#OrganízateYLucha

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s