Décimo Seminario Militante: 90 años de Historia del Anarquismo Organizado en Colombia

seminario

“Nosotros debemos por todos los medios combatir la acción indirecta, que es toda aquella que no sea ejercida por nosotros mismos y para nosotros. ¡Abajo los intermediarios! (…) Lucha de clases y acción directa debe ser nuestra consigna. ¡Viva el comunismo libertario!”
Toronti – Diciembre de 1926

En el marco de la campaña “SEGUIMOS LUCHANDO: A 90 años del Anarquismo Social y Organizado en Colombia” y después de cinco años desarrollando consecutivamente los Seminarios Militantes, espacios que han servido para la formación de nuevas generaciones y de difusión del proyecto libertario en Colombia, presentamos el DÉCIMO SEMINARIO MILITANTE: 90 años de Historia del Anarquismo Organizado en Colombia, y que será una segunda versión mejorada del tercer Seminario Militante:Anarquismo en Colombia, realizado en el segundo semestre del 2011.

El Seminario intentará hacer un ejercicio de historia comparada que permita rendir homenaje a nuestras compañeras anarquistas que desde la década de los 20´s han propiciado la construcción de un proyecto que impulsa la praxis libertaria en diferentes sectores sociales y campos de actividad. El Seminario pretende retomar los mejores valores y las mejores experiencias de la tradición anarquista colombiana, que van desde la experiencia del Grupo Libertario de Santa Marta, que habría levantado la Unión Sindical de Trabajadores del Magdalena e impulsado de manera decisiva la enorme huelga bananera de noviembre-diciembre de 1928, pasando por el Grupo Vía Libre, pionero del feminismo popular y que habría construido la Federación Obrera del Litoral Atlántico. Encontrémonos entonces para aprender del pasado libertario y reflexionar sobre nuestro presente de lucha.

Horario: Todos los viernes de 4:00 a 6:00 pm.
Duración: 11 sesiones, divididas en 3 bloques temáticos.
Fechas: Del 20 de Febrero al 8 de Mayo de 2015.
Lugar: Rincón Cultural El Caracol (Calle 19 No 4-71. Local 312, Centro Comercial Los Ángeles)

Temario:

Presentación y antecedentes.
1. Presentación: El Anarquismo colombiano desde una perspectiva comparada.
2. Antecedentes generales: Tradiciones populares, viajeros y mitos historiográficos.

Surgimiento, consolidación y crisis. Los años 20´s.
3. Agitadoras y organizadoras: Gutarra, Pisfrits, Panclasta y Ruiz
4. Sindicalismo revolucionario en Bogotá: Antorcha Libertaria y la Unión Sindical.
5. Anarquismo obrero en el Atlántico: Vía Libre y la FOLA.
6. El Anarcosindicalismo en la Zona Bananera: El Grupo Libertario y la USTM.
7. La desarticulación: De la hegemonía social a la extinción.

Rearticulación y actualidad. De los 70´s hasta hoy.
8. Los 70´s y los 80´s: Izquierdismo y autogestión popular. Base Obrera, El Libertario, Encuentros Libertarios y la Revista Comunidad.
9. Los 90´s: Entre la academia y los movimientos sociales. Alas de Xue, Biofílos y organizaciones estudiantiles.
10. El nuevo milenio: Cultura juvenil y búsqueda de identidad política. Banderas Negras y la Red Mateo Kramer.
11. Actualidad: La experiencia del Grupo Libertario Vía Libre.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s