El pasado lunes 22 de septiembre, desde las 6:30 a 8:30 pm un puñado de personas nos reunimos para mirar y discutir la proyección inaugural del Cine Club Libertario del Rincón Cultural El Caracol, en el ciclo que hemos denominado Anarquismo en América Latina. La actividad arranco con la presentación del programa del ciclo que contara con dos momentos: Un primer momento dedicado a la proyección de largometrajes y documentales que abordan directamente el anarquismo en toda América Latina de países como Chile, Perú y México y un segundo momento, concentrado exclusivamente en Argentina, sin duda el lugar de mayor concentración de una producción audiovisual que indague por lo libertario.
Luego pasamos a introducir esta ya clásico largometraje, que combina el drama y la recreación histórica, basada en el guión escrito por el historiador libertario Osvaldo Bayer, guión alimentado a su vez por la obra “La Patagonia Trágica” investigación histórica en 4 tomos que Bayer realizo sobre la huelga y la masacre de obreros patagónicos argentinos en 1921. En este punto mencionamos la inscripción del filme dentro de la corriente mas general de cine social y político de los 60 y 70s en América Latina, así como la importante relación que la obra tejió con la militancia revolucionaria de los 70s en Argentina y la persecución que sufrió de manos del tercer gobierno de Perón, la administración de Isabel Perón y la última dictadura militar.
Sin el tiempo ni el quórum necesario para discutir tras el final de la película, las asistentes quedamos encontrarnos este y todos los lunes a las 6 de la tarde en el Rincón Cultural El Caracol para participar en una nueva sesión del Cine Club Libertario